Convalecencia
Período más o menos prolongado que sucede a la terminación de una enfermedad, una intervención quirúrgica o de una lesión durante el cual se restablece progresivamente el funcionamiento normal de los diversos órganos y aparatos. Esta no termina hasta el retorno completo a la salud.
Fases de la Convalecencia:
1) Fase de lesión Aguda o Corticoadrenérgica: Se caracteriza porque el paciente adopta una posición fija, hay aumento de la temperatura corporal, aumento de la frecuencia cardiaca, anorexia, bajo estado de ánimo e inhibición de las hormonas sexuales.
2) Fase de Crisis o Supresores Adrenérgicos: El paciente siente dolor, tiene interés de comer alimentos, recupera el peristaltismo, se interesa por el medio que lo rodea, hay excreción de gases, el restablecimiento final de los volúmenes de los líquidos corporales hasta cifras normales, terminando la secreción de aldosterona y la aparición de la diuresis libre resultan características.
3) Fase Anabólica: Se caracteriza por el aumento de la fuerza o animo, aumento del apetito, balance nitrogenado de ganancia positivo.
4) Fase de Aumento de Grasa: Hay aumento del deseo sexual, el paciente come mucho más de lo normal llegando al aumento de peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario